El Teatro Condal presenta Lorca en Nueva York, un espectáculo de Alberto San Juan con La Banda, basado en la vida y la obra de Federico García Lorca. El poeta vivió en Nueva York desde junio de 1929 a febrero de 1930. Entonces viajó a Cuba, donde pasó tres meses, y, finalmente, regresa a España con los poemas del libro Poeta en Nueva York en la maleta. La excusa del viaje fue matricularse como estudiante de inglés en la Universidad de Columbia. Los motivos reales eran otros. Lorca se había convertido en un autor muy famoso en España después de la publicación del Romancero gitano, todo un éxito, y se le había atribuido un perfil casi folclórico del que él quería alejarse. Además, acababa de vivir una ruptura dolorosa con un hombre con el que había vivido un intenso amor. En Nueva York hizo grandes amistades y recibió "la experiencia más útil de mi vida". Conoció a "los negros". Y conoció, en profundidad, al capitalismo. Fue testigo directo del "Crac del 29", la mayor crisis del sistema antes de la que actualmente sufrimos desde hace ya más de una década. De su experiencia, nacen los poemas que forman el libro Poeta en Nueva York. A su regreso a España, Lorca dio una conferencia recital en la Residencia de señoritas, en Madrid. Allí presentó su poemario y explicó ese viaje físico y espiritual...