• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

Àlex Rigola habla de amor y teatro con «La gaviota»

Àlex Rigola vuelve a La Villarroel, sala donde estrenó su celebrada adaptación de la película Maridos y mujeres, en 2015, firmando una versión libre y la dirección de La gaviota, un espectáculo que nos habla de amor y teatro con Mónica López, Nao Albet, Melisa Salvatierra, Pau Miró, Roser Vilajosana y Xavi Sáez.

La obra de Anton Chéjov, renovador del drama contemporáneo y autor del que Rigola es un gran conocedor y que le ha inspirado montajes anteriores como Ivanov y Vania (2017), es el punto de partida para un espectáculo de nueva creación. En línea con los nuevos lenguajes que hace tiempo que experimenta y con su último trabajo, la sobrecogedora Este país no descubierto que no deja volver de sus fronteras ninguno de sus viajeros, Rigola juega a difuminar los límites de ficción y realidad, persona y personaje. Tres actrices, 1 actor, 1 creador / actor y un director / dramaturgo nos hablan de sus emociones, de sus miedos, de sus frustraciones en los ámbitos del amor y el teatro. El argumento del original se combina con reflexiones y vivencias personales de director e intérpretes para explorar sentimientos como la insatisfacción, el amor no correspondido, la soledad y el temor a la vejez con una mirada, como la del propio Chéjov, cargada al mismo tiempo de humor y de nostalgia.

Àlex Rigola es una de las personalidades más reconocidas y con mayor proyección internacional de la escena catalana y del estado. Director, dramaturgo y productor teatral ha sido director del Teatro Libre, de la sección teatral de la Bienal de Venecia y de los Teatros del Canal de Madrid.

Mónica López ha colaborado con directores como Adolfo Marsillach, Joan Ollé, Carles Santos, Calixto Bieito, Mario Gas (con quien también ha firmado la ayudantía de dirección de Troyanas), Carlota Subirós, Marta Angelat o Pau Miró. Nao Albet (actor, dramaturgo y director con éxitos recientes como Esperando a Godot, Falsestuff, Mammón o Las esqueiters, ha actuado para Àlex Rigola, Magda Puyo, Carme Portaceli, Jordi Oriol y Caixto Bieito). Melisa Salvatierra se tituló en el Colegio de Teatro de Barcelona el.2015 y ha interpretado diversos espectáculos semi profesionales. Pau Miró es director y dramaturgo reconocido con varios premios Butaca y de la Crítica, su obra ha sido traducida y estrenada en diferentes lenguas en Europa, Canadá y sur América, obteniendo también el Premio Ubú en Italia por Los jugadores. Roser Vilajosana debutó en el teatro cuando aún era una niña con Macbeth, dirigida por Calixto Bieito, también ha actuado dirigida por Joan Ollé, Josep Galindo, Manel Dueso, Ivan Morales y Marianella Morena a Andrea pixelada, por la que ganó el Premio Teatro Barcelona como Actriz Revelación de 2019. Xavi Sáez ha participado en varios montajes de Marta Carrasco y Ivan Morales, también ha trabajado con Lázaro García y Pep Tosar ya la película Dolor y gloria de Pedro Almodovar.

La gaviota es una coproducción de Heartbreak Hotel, Tito Andrónico y La Villarroel.

 

Sinopsis

Hablar sobre amor y teatro. Tres actrices, dos actores y un dramaturgo-director hablando de sus deseos y su amor por el teatro. O tal vez de una madre y un hijo que a pesar estimarse no se encuentran y se hacen daño. O tal vez de la historia de lo que queremos y nunca conseguimos. O quizás del amor entre dos personas de diferentes generaciones. O tal vez la del primer amor descabezado. O tal vez de la frustración de nunca quedar contento con el hecho creativo. O tal vez de la lucha con el deseo. O tal vez del miedo de hacernos grandes e ir desconectando de lo que nos rodea. O quizás los mil amores no correspondidos de la humanidad. O tal vez de la historia de cómo cargarse un amor. Morir, amar y hacer teatro.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra 'Un matrimonio de Boston'
'Nadia' es, en realidad, un canto a la vida y a la supervivencia
Carme Sansa en una imagen promocional de 'Rose'
Dopaland_Postal_5
Presentacion_Elling_Villarroel_2024
David Selvas y Laia Marull
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez