• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una de las compañías participantes
      Imagen promocional de la compañía
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de la compañía

      Lo más visto

      Imagen de un momento del concierto
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una de las compañías participantes
      Imagen promocional de la compañía
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de la compañía

      Lo más visto

      Imagen de un momento del concierto
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 398
02 ABRIL 2025

El Teatro Central cuelga el cartel de entradas agotadas para la adaptación de ‘El maestro Juan Martínez que estaba allí’

Miguel Rellán en una escena de El maestro Juan Martínez que estaba allí
Miguel Rellán en una escena de El maestro Juan Martínez que estaba allí
El Teatro Central acoge este fin de semana la adaptación de la novela de Chaves Nogales ‘El maestro Juan Martínez que estaba allí’. El espacio de la Consejería de Cultura y Deporte, gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, tiene el cartel de localidades agotadas para las dos funciones programadas el viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo a las 20:30.

El director escénico Xavier Albertí, ha reinterpretado el clásico del escritor sevillano, Chaves Nogales ‘El maestro Juan Martínez que estaba allí’ en una obra de teatro que recorre los grandes hitos históricos del siglo XX en poco más de una hora. Miguel Rellán será el responsable de llevarlo al escenario e interpretar a todos los personajes que conforman la obra. Para ello, Rellán recurrirá al cabaret narrando a ritmo de taconeo flamenco y castañuelas las grandes revoluciones del siglo pasado.

El protagonista de esta historia, Juan Martínez, es un castizo madrileño nacido en Burgos, bailarín, artista de variedades que, junto su compañera Sole, emprenden una singular peripecia vital y laboral pocos días antes de que estalle la Gran Guerra de 1914.

Chaves Nogales hizo converger en el personaje de Juan Martínez la biografía de Vicente Escudero, un flamenco de Valladolid y uno de los grandes transformadores del lenguaje del baile jondo, amigo de Picasso y de Miró.

Su director Xavier Albertí

Albertí ha estrenado recientemente una serie de monólogos para grandes actores. Entre ellos está la construcción de un Valle-Inclán y un Ramón Gómez de la Serna para Pedro Casablanc que le ha valido la nominación a los Premios Talía en categoría de Dirección y Mejor actor. También ha dirigido a Pere Arquillué en el texto de Josep Maria Miró ‘El cuerpo más bonito que se habrá encontrado nunca en este lugar’ (premio nacional de Literatura Dramática 2023). Y ha estrenado ‘En mitad de tanto fuego’ de Alberto Conejero con Rubén de Eguía, que pasó por las tablas del Central la temporada pasada.

Asimismo, ha recibido numerosos premios como el Max; otros reconocimeintos de la crítica; o el Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Es académico de la Real Academia de las Buenas Letras y dramaturgo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Ha sido director del Teatre Nacional de Catalunya entre 2013 y 2021 y Director del Área de Creación del Institut Ramon Llull o Director del Festival Grec de Barcelona.

Miguel Rellán

El único actor de la obra, Miguel Rellán, cuenta con gran cantidad de reconocimientos a su trayectoria profesional, destacando el Goya al Mejor Actor Secundario por ‘Tata mía’, de José Luis Borau; el Premio de la Unión de Actores al mejor actor protagonista por la obra ‘Novecento’, dirigida por Raúl Fuertes; el Premio José Isbert; o el Premio Retina Especial por su carrera.

Ha interpretado obras como ‘Los Asquerosos’ o ‘Cartas de amor’, dirigidas por David Serrano; ‘El gran teatro del mundo’, o ‘Amadeus’, dirigidas por S. Paredes; ‘La lozana andaluza’, de C. Oliva; o ‘Luces de bohemia’, por Lluís Homar y que le valió el I Premio Ceres del Festival de Mérida.

Más información y venta de entradas: www.teatrocentral.es.

Noticias relacionadas
Integrantes de la compañía Chévere
Imagen de una escena de 'Primera Sangre'
Imagen de escena de la producción
‘VUDÚ (3318) Blixen’
Imagen de un momento de 'Antropoloops'
Teatro Central
Últimas noticias
Una de las compañías participantes
Imagen promocional de la compañía
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de la compañía
Imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la compañía