• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Un momento del espectáculo
      Una de las compañías participantes
      Imagen promocional de la compañía
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen de un momento del concierto
      Algunos de los componentes de la compañía
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Un momento del espectáculo
      Una de las compañías participantes
      Imagen promocional de la compañía
      Imagen promocional de la obra

      Lo más visto

      Imagen de un momento del concierto
      Algunos de los componentes de la compañía
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 398
03 ABRIL 2025

«Gordas» se despide de Barcelona con una única función en el Teatre Condal

Fotografía de escena de la obra
Fotografía de escena de la obra
Las actrices y referentes en las redes sociales, Mara Jiménez (@croquetamente__) y Teresa López (@teresalopezcerdan) suben al escenario para reivindicar el derecho a habitar todo tipo de cuerpos

El próximo martes 3 de diciembre, el Teatro Condal, acoge por última vez a Gordas, una obra escrita y dirigida por Carlos Mesa, y protagonizada por Mara Jiménez y Teresa López. Es una producción de Bendita Inocencia.

El espectáculo, con una estética cuidada, delicada y con mucha rosa, presenta una serie de situaciones aparentemente inconexas entre sí, pero que acaban constituyendo toda una declaración de intenciones sobre temas como la aceptación social, el físico y la obesidad.

No es la primera vez que la obra pisa el escenario de la capital catalana. Ya lo hizo en los meses de marzo y abril de 2023, y de enero a marzo de 2024, y el recibimiento por parte del público ya entonces fue abrumador. Ahora vuelve, por última vez y con una única función, que tendrá lugar el próximo martes 3 de diciembre a las 20h.

Una prueba indiscutible de que el público quiere escuchar lo que las actrices Mara Jiménez y Teresa López tienen para contar desde el escenario, con un texto escrito y dirigido por Carlos Mesa.

La función plantea, a golpe de humor y de carcajada, la lucha constante por caber dentro de los cánones de belleza marcados por la sociedad. Situaciones alocadas que llevan a la reflexión: desde una bajada al infierno de una actriz rechazada una y otra vez por su físico, pasando por la búsqueda del amor o el verdadero precio de la fama. Las actrices encarnan a un total de 10 personajes en escena. El espectáculo ha acumulado en ese tiempo más de 200 funciones y 65.000 espectadores.

Actrices y referentes del movimiento bodypositive en España

Ambas actrices cuentan, además, con unos perfiles muy activos en las redes, situándose como dos de las activistas antigrasofobia referentes en España y abanderadas del movimiento bodypositive. Entre sus perfiles de Instagram y Tiktok acumulan más de un millón de hinchas.

La obra, formada al completo por un equipo joven, es la primera producción de la compañía Bendita Inocencia.

Sinopsis

Comedia y humor para abordar un tema a menudo ausente del escenario: el físico, la obesidad y la aceptación social.

Una comedia irreverente sobre la fama, la religión, el amor, la amistad… y el físico.

¿Qué tienen en común Satanás, una estrella de cine, dos monjas, una lesbiana convertida a la fuerza, las ganas de follar y un donut? Al principio parecen ingredientes sin sentido… Pero cuando se juntan, dan lugar a un menú completo, sazonado con fina ironía y mucho humor.

Una obra que lucha por encontrar ese espacio que la sociedad ha decidido limitar. Dos gordas que hacen de gordas, pero que pueden serlo todo.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Cartel promocional del musical
Imagen de una escena de Escape Room 2
Imagen de un momento del espectáculo
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Un momento del espectáculo
Una de las compañías participantes
Imagen promocional de la compañía
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de la compañía
Imagen promocional del espectáculo