Con: León Molina, Jon Muñoz, Julio Rojas y Hornella Góngora
Es el cuarto espectáculo de Lobato & Rojas, compañía que cumple su décimo aniversario esta temporada 24/25 y que celebra con estas funciones en Cuarta Pared, tras las reposiciones de «Martirio» y «Julieta & Ofelia» en la Sociedad Cervantina.
«Sodoma» fue presentado en el 41º Festival de Otoño en noviembre de 2023, donde agotó todas sus entradas. Ahora hay una nueva oportunidad para disfrutar del talento de estos jóvenes creadores.
Para el reparto apostamos por el talento de dos jóvenes intérpretes León Molina y Jon Muñoz; que junto al propio Rojas y la colaboración de la drag Hornella Góngora son los protagonistas del espectáculo, con el que hacemos un homenaje al legado y la cultura LGTBIQ+.
Ángel Martínez Roger (antiguo director de la RESAD, de la división cultural de la Biblioteca Nacional y actual curador del Museo Nacional del Teatro) les apoya en la producción.
Sinopsis
Dos ángeles – caídos – llegan a Sodoma anunciando la inminente destrucción de la ciudad «por los vicios y pecados contra natura que allí se cometen». Solo se evitará el castigo divino si encuentran en Sodoma «a algún hombre justo». Al reflejar su historia con las Sagradas Escrituras, El Autor se encuentra ante un claro bloqueo creativo y existencial: tiene vivencias que contar, pero pudor para contarse… «¿Soy yo un hombre justo?», se pregunta El Autor. Nacido en los últimos años del siglo XX, ÉL se identifica como homosexual y afirma no haber sufrido en exceso por su condición. Pero desde el momento en que recurre al mito bíblico sobre identidad homosexual, es cuestionado por sus propias creaciones sobre el significado de Sodoma hoy, para Él.
Con «Sodoma»queremos hacer un llamado a la resistencia, una invitación para celebrar el orgullo y la memoria, y para recordar que, a pesar de las llamas que intentan consumirlo, el espíritu LGTBIQ+ persiste y se transforma.
Sobre Lobato & Rojas
Aarón Lobato y Julio Rojas se conocen como intérpretes en algunos de los primeros montajes de dramaturgos como María Velasco o Sergio Martínez Vila.
En 2017 deciden conducir su actividad hacia la creación propia, debutando como director y dramaturgo con Julieta & Ofelia; suicidas de toda la vida, interpretada por ambos, que gira por varios festivales nacionales e internacionales, y es candidata a mejor espectáculo revelación en los Premios Max.
En 2019 crean en residencia Wände_Wunde en el Teatro de la Abadía (también candidata a mejor espectáculo y autoría revelación en los Max), y en 2021 el monólogo Martirio, con Alba Enríquez. Julieta & Ofelia y Martirio son funciones de repertorio de la cia, con los textos publicados por Ediciones Antígona.
En 2024, X Aniversario de la compañía, las reponen en el nuevo teatro de la Sociedad Cervantina; y Sodoma, estrenada en el 41º Festival de Otoño, hace temporada en 2025 en Cuarta Pared.
Nuestra apuesta con Lobato & Rojas parte desde la dramaturgia contemporánea, de la inspiración en grandes clásicos y personajes de la literatura universal; tratando la alteridad, la cuestión identitaria y de género, el cuerpo expresivo; la creación y la experiencia transversal de disciplinas artísticas.
Tomando el patrimonio inmaterial de estas historias, atravesadas inevitablemente por nuestra experiencia, nos hacen cuestionarnos sobre nuestro presente, sobre quiénes somos como individuos, con relación al “otro”, y en relación a cuestiones identitarias y de género.
Espacio sonoro: L_A_B_Music Production – Brenda Sayuri & Rubens Allan
Iluminación: Diego Domínguez
Movimiento: Andrés Acevedo
Video escena: Julieta Segura
Vestuario y escenografía: Lobato & Rojas
Vestuario Edith: Antonio Velasco
Vestuarista: Nuria Fernández Tascón
Asesoría de dramaturgia: María Velasco
Asesoría de shibari: Madrid Ropes
Asesoría de producción: Amanda R. García
Ayudante de dirección: Pablo M. Bravo
Fotos: Adria Bosch y Carlos Rubio Recio
Tráiler: Ibon Zulueta
Una producción de Lobato & Rojas y El quicio del Alféizar S.L.