• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Dolores
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Dolores
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
09 ABRIL 2025

Lorca, Millán-Astray y mucho pop: la comedia más enloquecida de Jaime Ocaña llega al Teatro de Mercado de Zaragoza

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra
El viernes 13 de septiembre el Teatro del Mercado de Zaragoza acogerá el estreno absoluto de la última comedia de Belladona Teatro. “El misterioso caso del poeta que se fue a la luna” se podrá disfrutar en la capital aragonesa durante ocho fechas únicas desde el 13 hasta el 22 de septiembre. El actor, dramaturgo y músico Jaime Ocaña firma esta obra y es, además, el compositor de la música original de la pieza. Se trata de una comedia enloquecida, entre la fabulación pop y el espíritu del esperpento, dirigida por Mario Ronsano.
El aragonés Mario Ronsano dirige esta comedia pop protagonizada por Jaime Ocaña, Catalina Pueyo y Francisco Fraguas
Jaime Ocaña firma este texto en forma de ucronía y retrato imposible “basado en hechos reales que él mismo ha inventado”

Una ucronía pop

La ucronía es un género literario que especula y reconstruye la historia para crear realidades alternativas en las que los hechos ocurren en el pasado de forma diferente a lo que está documentado que sucedió. Ocaña se sirve de este recurso y, a través del humor más pop, lo lleva un paso más allá para crear un retrato imposible de una España imaginada en la que se nombrarán o se darán cita personajes tan dispares y contradictorios como Carlos Gardel, la Piquer y su baúl, Errol Flynn, el autogiro de Juan de la Cierva, Buñuel, Dalí y Edith Piaf, los inventores del Talgo, Isidro Labrador, la niña Corín Tellado, Elvis Presley y Terminator. Estas figuras históricas, más o menos conocidas, se cruzarán en el camino de los protagonistas de la comedia más disparatada y enloquecida de Belladona Teatro hasta la fecha. Lorca el Lunático, la escritora Juana Tulipán de Ibarbourou y el militar Millán-Astray el legionario fundador serán los protagonistas de un triángulo amoroso lleno de sorpresas y malentendidos. Todo un misterio que arranca con la curiosidad de que los alias de los dos últimos no son lo que parece, sino que tienen su origen en la margarina Tulipán y el coñac Fundador.

Juana, enamorada de Lorca, tiene un plan y se ha presentado en su casa acompañada del general Millán- Astray para convencerlo de que se case con ella en la que será la boda del siglo, con portada del ABC incluida. Si este plan no funciona, el plan B es todavía más audaz.

La compañía parte de la ucronía más satírica para crear lo que pretende ser el refrescante arranque de un género que ha denominado alegremente comedia pop. “El misterioso caso del poeta que se fue a la luna” arranca a Lorca, Juana de Ibarbouru y Millán-Astray de sus retratos más vetustos y los desparrama sobre el escenario en una ficción enloquecida que respeta – más o menos – el contexto y se permite fabular todo lo demás. Un pintoresco abordaje fruto de la arrebatada inspiración de Jaime Ocaña de la mano de Belladona Teatro, Las Pueyo Producciones, Factory Producciones  y Esteban Villarrocha con la ayuda y colaboración de un puñado de compañeros y amigos.

Belladona Teatro

Con más de dos décadas de trayectoria, Belladona Teatro se ha convertido en un referente del teatro independiente en Aragón. Jaime Ocaña y Catalina Pueyo, almas creativas detrás de este proyecto, han sabido construir una sólida carrera artística, cosechando numerosos reconocimientos y llevando sus espectáculos a escenarios de todo el país y llegando a ser representados también en otros países como Portugal y Argentina. La compañía, que ha colaborado con artistas de diversas disciplinas, se caracteriza por su compromiso con la creación de un teatro de calidad, capaz de emocionar y, sobre todo, capaz entretener al público gracias a su sentido del humor tan característico. Entre algunos de sus títulos más recientes destaca “Confidencias de una vedette furibunda”, “Un stripper se jubila” y “Amenaza en la plaza”.

Las funciones serán a las 20 horas, salvo los domingos, que será a las 19 horas. Las entradas ya están disponibles a un precio de 20€ en la web del teatro.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la compañía
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Leo Bassi en una imagen promocional
Imagen de la presentación de la programación del Teatro Arbole de Zaragoza
Imagen promocional de Rubén Díaz
Últimas noticias
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
ART. 13
Momento de la presentación