• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      Algunos de los componentes de la compañía
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      Algunos de los componentes de la compañía
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
07 ABRIL 2025

‘El niño y los sortilegios’ de Ravel llega al Real Teatro de Retiro para descubrir «el valor de la empatía»

Leyre Benito (programa Crescendo, de la Fundación Amigos del Teatro Real), Sergi Berlinches (pianista),  Andrea Rey Gil (mezzosoprano), Miguel Huertas (director musical), Raquel Rivera (directora del Real Teatro de Retiro), Alfonso Romero (director de escena), Susana Gómez (directora artística del Real Teatro de Retiro) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
Leyre Benito (programa Crescendo, de la Fundación Amigos del Teatro Real), Sergi Berlinches (pianista), Andrea Rey Gil (mezzosoprano), Miguel Huertas (director musical), Raquel Rivera (directora del Real Teatro de Retiro), Alfonso Romero (director de escena), Susana Gómez (directora artística del Real Teatro de Retiro) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
El Real Teatro de Retiro ofrecerá doce funciones de 'El niño y los sortilegios' de Maurice Ravel, una función destinada a un público familiar (para niños mayores de ocho años) que se desarrollarán entre el 9 y el 24 de noviembre y con las que se busca descubrir "el valor de la empatía".

Con una puesta en escena «sin personalismos», la obra ofrece «oportunidades laborales muy grandes» a los jóvenes cantantes y pianistas que conforman el reparto, provenientes del programa Crescendo de la Fundación Amigos del Teatro Real, como han señalado en una rueda de prensa integrantes de la producción.

En concreto, habrá sesiones dobles durante los fines de semana, a las 12:00 y a las 17:30 los sábados y a las 11:00 y a las 13:00 los domingos. Además, se realizarán diez funciones en días lectivos para centros educativos. La obra dura aproximadamente una hora y está en castellano. El reparto está compuesto por ocho cantantes, uno de ellos el que interpreta al niño, que a lo largo de la historia pasará de ser el centro de su mundo propio a interaccionar con los demás, descubriendo «el valor de la empatía».

Así, la mayor parte de participantes interpretará a varios personajes. En este sentido, el director de escena, Alfonso Romero, ha explicado que ha querido evitar «los personalismos» con la puesta en escena y fomentar el trabajo en equipo. Además, ha querido eludir «todo tipo de tecnología» en esta producción y ha puesto en valor el trabajo del equipo de maquillaje y utilería que dan forma a cada personaje.

Por su parte, el director musical, Miguel Huertas, ha destacado la dificultad en lo que respecta a la partitura de piano de esta ópera, en la que Ravel se adentra en «un mundo más avanzado» de lo habitual en sus obras. Asimismo, se ha mostrado muy feliz por trabajar con los jóvenes del reparto, que «no son estudiantes, sino compañeros con menos horas de vuelo».

Apostar por el talento joven

Mientras, la responsable del programa Crescendo de la Fundación Amigos del Teatro Real, Leire Benito, ha agradecido al Teatro Real que les haya dado la oportunidad de «apostar por el talento joven» en esta nueva producción, que coincide con el 150 aniversario del nacimiento del compositor. Cada temporada, participantes del programa protagonizan la ópera estudio del recinto. Tras cuatro ediciones, ya son 80 los jóvenes cantantes, pianistas y ayudantes de dirección de escena los que han participado en Crescendo.

En cuanto a la mezzosoprano Andrea Rey Gil, que interpreta en la obra a la Mamá, la Libélula y la Taza china, ha recalcado que Crescendo les ha «cambiado la vida» a muchos de los jóvenes del reparto al haberles dado «oportunidades laborales muy grandes». Con respecto a ‘El Niño y los Sortilegios’, ha indicado que aunque el espectáculo esté dirigido a niños, «todo público va a disfrutar de ella igualmente».

Noticias relacionadas
La Carroza del Teatro Real en Cáceres
Alberto Trijueque, Joaquín Alducin (ayudante de dirección de escena), Mauro Pedrero (bajo-barítono), Lucía Iglesias (soprano), Álvaro Martín (pianista, maestro repetidor), Luz García (soprano),Pablo Martínez (tenor), Saioa Hernández (soprano), Francesco Pio Garasso (tenor), Lourdes Sánchez-Ocaña (directora gerente de la Fundación Amigos del Real), Anna Cabrera (soprano), Eduardo Pomares (tenor), Laura Orueta (mezzosoprano), Olga Syniakova (mezzosoprano) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
Fotografía de familia de la presentación de la producción
Orquesta del Teatro Real en el Carnegie Hall en 2022
Borja Ezcurra, director adjunto del Teatro Real; Miguel Rodrigo, director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía); Nuria Gallego, directora de Infraestructuras y Sostenibilidad del Teatro Real; Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Ernest Urtasun, ministro de Cultura, e Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carmen Sanabria, secretaria general del Teatro Real, y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real
Fachada Teatro Real de Madrid
Últimas noticias
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
ART. 13
Momento de la presentación